Desafíos de COVID-19 para la recuperación de TOC y DE

La pandemia de COVID-19 puede ser un desafío para las personas que se están recuperando de un TOC y trastornos alimentarios. Las mismas precauciones que se toman para protegerse, como lavarse las manos con frecuencia y desinfectar las superficies, pueden evocar la hipervigilancia que una persona con TOC se ha esforzado por dominar. La escasez de alimentos en los estantes de los supermercados y el cierre de muchos otros restaurantes y puntos de venta de alimentos especializados pueden llevar a alguien que ha superado un trastorno alimentario a comprar en exceso o acumular, darse atracones para lidiar con el estrés o restringir debido a la dificultad de adquirir alimentos que normalmente comer, interrumpiendo su rutina y creando la necesidad de ejercer cierto control sobre el caos aparentemente continuo.

Sabemos cuál es el detonante y es real. Es perfectamente normal tener miedo de la incertidumbre con la que estamos lidiando y enojarnos por el trastorno que estamos experimentando en nuestras vidas. Lo que sí tenemos control es cómo respondemos.

¿Cómo podemos superar estos tiempos difíciles?

Todos necesitamos apoyo durante esta pandemia, y el aislamiento físico que se exige puede hacer que sea aún más desafiante. Es importante mantenerse en contacto con amigos y familiares, de varias formas: por teléfono, FaceTime, Zoom o mensaje de texto. No tiene que hablar sobre sus luchas, a veces simplemente conectarse y hablar sobre algo más que sus desafíos y COVID-19, como lo que ha estado viendo en exceso o sus recuerdos favoritos compartidos de unas vacaciones o vacaciones, puede disminuir su ansiedad y ayudar a cambiar los pensamientos molestos.

Puede ser útil comunicarse con alguien que conozca los desafíos que enfrentó antes y que lo apoyó; a menudo pueden recordarle las técnicas que utilizó para superar los desafíos. También puede valer la pena ponerse en contacto con su terapeuta nuevamente y para algunas sesiones, una puesta a punto, y si ya no están disponibles, el apoyo psicológico está disponible a través de telesalud, talkpace.com y betterhelp.com. Si está teniendo una mala noche o un momento intenso, llame o envíe un mensaje de texto a una línea de crisis; para eso están.

¿Tiene el impulso de participar en uno de sus viejos comportamientos? Da un paso atrás e intenta respirar durante cinco minutos o configura una alarma durante 15 minutos y participa en otra actividad: envía un mensaje de texto a un amigo, sal a caminar, mira un video de YouTube, deja pasar la necesidad.

Revise los mecanismos de afrontamiento que utilizó originalmente para vencer el comportamiento: ¿ayudaron antes escribir un diario, meditar, hacer yoga o hacer ejercicio? ¿Posteriormente, ha abandonado esos viejos mecanismos de afrontamiento al pasar a una etapa diferente de su vida? Puede ser útil desempolvarlos y probarlos de nuevo.

Mantenga una rutina / horario: ¿Le preocupa estar lavando o desinfectando demasiado? Determine los momentos en los que debería hacer lógicamente estas cosas y trate de cumplir con la práctica de estos comportamientos solo en momentos específicos, como cuando regresa de afuera, o cuando alguien viene o se va, y permítase hacerlo solo una vez o por 3-5 minutos. Planifique sus comidas y mantenga una rutina para evitar comportamientos impulsivos o restrictivos. Puede ser útil escribir su plan de acción y colocar notas en lugares como el baño y la cocina como recordatorios, así como para alentarlo a mantenerse fuerte y honrar el arduo trabajo que ha realizado hasta ahora.

Las historias de comestibles pueden desencadenar en este momento: considere que otra persona compre sus comestibles, que los entreguen o use el servicio de recogida para limitar sus visitas. Si necesita ir usted mismo, la noche suele ser menos estresante, ya que la mayoría de las personas van por la mañana a buscar lo que se almacenó durante la noche. La mayoría de las tiendas tienen existencias al comienzo de la semana, así que intente los lunes o martes por la noche. Es posible que haya menos opciones en los estantes que al principio del día, pero puede que valga la pena comprar más tarde para disminuir la ansiedad.

No haga ningún cambio drástico en su rutina y cuidado personal; ahora no es un buen momento para disminuir sus medicamentos, su terapia, su rutina de ejercicios (aunque puede que tenga que modificarla, si está acostumbrado a ir al gimnasio). En todo caso, mímate un poco más. Este es un momento estresante.

Darse un capricho no tiene por qué ser caro. Puede ser tan simple como un largo baño a la luz de las velas, una bebida o un refrigerio favorito que disfruta preparando y / o presentando con fantasía, un nuevo pasatiempo o uno que ha descuidado: tomar y tocar esa guitarra, dibujar o dibujar, machacar un poco de arcilla. y esculpir, probar el hula o algunas posiciones de ballet. Hay una serie de videos instructivos en YouTube que pueden ayudarlo a descubrir un nuevo interés o volver a conectarse con un pasatiempo antiguo.

Disfrute del sueño: es reconstituyente y está bien dormir un poco más ahora mismo.

Lo más importante es que recuerde que un desliz no es una recaída. Enfrentar un desliz tan pronto como lo note puede prevenir una recaída. Es fácil juzgarse a sí mismo con dureza, disputar su progreso y sentir que su condición lo está consumiendo nuevamente. Si tiene un desliz, reflexione sobre el trabajo que ha realizado antes, honre su fuerza interior y reconozca que tiene la capacidad de volver al camino. Lo has hecho antes. Puedes hacerlo de nuevo. Usando las habilidades que desarrolló, puede continuar con su éxito.

Recursos gratuitos:

Necesito hablar: Línea de texto en caso de crisis, envíe un mensaje de texto con HOME al 741741 para comunicarse con un consejero de crisis.

Ejercicios de respiración, relajación y meditación de Dartmouth Downloads

Métodos de afrontamiento: ejercicio de respiración en Calm.com

Apoyo entre pares: en la aplicación Inspire

99 habilidades de afrontamiento con tu voz tu vida

!-- GDPR -->