Cuidado quiropráctico para espondilolistesis

La atención quiropráctica es una opción de tratamiento no quirúrgico para el dolor que comúnmente se supone que es causado por la espondilolistesis (un deslizamiento hacia adelante de una vértebra). Si tiene espondilolistesis, la atención quiropráctica puede ayudar a reducir su dolor de espalda porque, en la mayoría de los casos, la espondilolistesis no es la causa del dolor, sino que tiene dolor de espalda mecánico, que los quiroprácticos tratan con bastante eficacia.

Los quiroprácticos evalúan la columna vertebral en su conjunto, porque a pesar de que le duele la parte baja de la espalda, otras regiones de la columna también pueden verse afectadas. Fuente de la foto: 123RF.com.

¿Cómo diagnostica un quiropráctico la espondilolistesis?

Los quiroprácticos evalúan la columna en su conjunto, independientemente de si se queja de dolor lumbar crónico u otros síntomas relacionados con la espondilolistesis. Se evalúa toda la columna porque, aunque duele la parte baja de la espalda, otras regiones de la columna también pueden verse afectadas.

Durante su evaluación quiropráctica:

  • Se toma una historia extensa (p. Ej., Historial médico) y el quiropráctico realiza un examen completo.
  • Es posible que no se necesite una radiografía, ya que una radiografía realmente no ayuda a determinar el tratamiento, excepto en un paciente que no responde al tratamiento conservador.
  • El quiropráctico determina las áreas con movimiento articular restringido, lesión de disco, espasmo muscular y / o lesión de ligamentos. Él o ella puede hacer esto a través de técnicas llamadas movimiento y palpación estática, que es un examen táctil. El quiropráctico siente tensión, sensibilidad y qué tan bien se puede mover cada una de las articulaciones de la columna.
  • Observa cómo caminas ("marcha"), tu postura general y la alineación vertebral. Esto ayuda a su quiropráctico a comprender la mecánica de su cuerpo y qué tan bien funciona y se mueve su columna vertebral.
  • Determina la estabilidad de la espondilolistesis. En casos raros, puede ser necesario solicitar pruebas de imágenes especiales, como resonancia magnética o gammagrafía ósea.
  • Algunos pacientes con espondilolistesis necesitan una derivación a un cirujano de columna para una evaluación adicional.

Objetivos de la atención quiropráctica

Los objetivos principales de la atención quiropráctica en el tratamiento de la espondilolistesis incluyen:

  • Optimizar la buena mecánica espinal
  • Mejorar la postura
  • Mejora la función espinal

Los quiroprácticos no reducen el deslizamiento de la espondilolistesis. En cambio, abordan las articulaciones espinales por encima y por debajo de la vértebra deslizada, lo que ayuda a abordar las causas mecánicas y neurológicas del dolor, no la espondilolistesis. Esto puede ayudar a aliviar el dolor lumbar y mejorar el movimiento en la región.

Tratamientos quiroprácticos para espondilolistesis

Su plan de tratamiento depende de sus síntomas. Su quiropráctico puede usar uno de los diferentes tipos de manipulación espinal (también conocido como "ajuste espinal"), técnicas activas y prácticas que ayudan a restaurar el movimiento espinal, para mejorar el movimiento articular. Las técnicas de manipulación espinal que puede utilizar su quiropráctico incluyen:

  • La manipulación espinal específica identifica las articulaciones que están restringidas o aquellas que muestran un movimiento anormal. Una técnica de empuje suave que ayuda a devolver el movimiento a la articulación estirando los tejidos blandos y estimulando el sistema nervioso.
  • La técnica de flexión-distracción es un tipo de manipulación suave y sin empuje que generalmente se usa para condiciones degenerativas del disco y tensión de facetas que pueden estar relacionadas con la espondilolistesis. Este tratamiento es práctico y utiliza una mesa especializada para ayudar al quiropráctico, pero en lugar de la fuerza directa, es una acción de bombeo lento.
  • La manipulación asistida por instrumentos es otra técnica sin empuje. Con esta técnica, el quiropráctico aplica fuerza usando un instrumento de mano sin empujar hacia la columna vertebral.

Su quiropráctico también puede usar terapias manuales además de la manipulación espinal para tratar los tejidos blandos lesionados, como los músculos.

  • La terapia de puntos de activación ayuda al quiropráctico a identificar puntos específicos hipertónicos (dolorosos) en un músculo. Él o ella ejerce presión (usando sus dedos) sobre estos puntos para reducir la tensión.
  • Se pueden utilizar técnicas manuales de estiramiento y resistencia de la articulación, como la terapia de energía muscular.
  • La terapia de tejidos blandos asistida por instrumentos puede ayudar a tratar el tejido blando lesionado de la columna vertebral.

Aunque su quiropráctico utilizará varias técnicas para ayudarlo a aumentar las actividades diarias, los quiroprácticos enfatizan la prevención como la clave para la salud en general. Su quiropráctico no puede reducir el grado de espondilolistesis, pero trabajará para abordar cualquier causa mecánica o neurológica subyacente de sus síntomas.

!-- GDPR -->