¿Estás cansado todo el tiempo? La comida podría ser la culpable

¿Se siente aburrido y somnoliento la mayor parte del día? A medida que avanza el día, ¿se encuentra bostezando, con ganas de acostarse o con dificultad para concentrarse?

Todos nos sentimos cansados ​​de vez en cuando y una multitud de factores contribuyen al cansancio y la fatiga. Un factor puede ser una afección médica subyacente, como anemia, hipertiroidismo o una afección cardíaca. Las luchas con problemas psicológicos, como la ansiedad y la depresión, también pueden estar relacionadas con la sensación de cansancio. Los efectos secundarios de los medicamentos son otro factor más.

Pero a veces, cuando estamos sonámbulos durante el día, es simplemente por lo que comemos.

Comer demasiado contribuye a la obesidad, que tiene un impacto significativo en nuestros niveles de energía y sensación de cansancio. Pero, incluso cuando no tenemos sobrepeso, los alimentos que comemos pueden hacernos sentir perezosos y agotados.

En un estudio, los niños con hábitos alimenticios poco saludables, particularmente aquellos que a menudo comían alimentos salados, tenían más probabilidades de sentirse cansados ​​durante el día. Estos niños también tendían a tener problemas de salud relacionados con la presión arterial, el colesterol HDL y el índice aterogénico (una medida utilizada como predictor de enfermedades cardíacas).

Este estudio destaca la conexión entre lo que comemos y nuestra salud física.

Todos hemos escuchado el cliché "eres lo que comes". Pero muchos de nosotros olvidamos o no aplicamos el adagio a nuestra propia dieta. Vemos la comida y el comer como un consuelo o una experiencia social y olvidamos que al elegir los alimentos, su función principal es alimentar nuestros cuerpos.

Su cuerpo, como su automóvil, no funcionará bien si no tiene el combustible adecuado. La forma en que elija alimentar su cuerpo afectará su nivel de energía y la capacidad de su cuerpo para funcionar.

3 hábitos alimentarios que contribuyen al cansancio

1. Saltarse las comidas. A veces estamos demasiado ocupados para comer (especialmente en la mañana) o estamos tratando de perder peso e intentamos reducir las calorías saltándonos comidas. Pero las investigaciones muestran que comer a intervalos regulares mejora la concentración y el estado de alerta.

2. Falta un grupo de alimentos. Según la Asociación Dietética Estadounidense, necesitamos una combinación de alimentos para mantener la energía. Nuestras necesidades difieren según la edad, el sexo y la salud física en general, pero cada uno de nosotros requiere carbohidratos (el combustible principal para los deportes y el ejercicio), grasas saludables para obtener energía a largo plazo y proteínas y lácteos para ayudar a equilibrar los líquidos y mejorar la función inmunológica.

3. No consumir suficientes frutas y verduras. Abundan los mensajes públicos que nos dicen que comamos frutas y verduras. Pero pueden ser fáciles de omitir, ya que a menudo no son fundamentales para los menús de comida rápida o de restaurantes, requieren tiempo y esfuerzo para prepararse y no tienen las cualidades adictivas de las grasas y los carbohidratos.

Sin embargo, las frutas y verduras proporcionan vitaminas y sustancias químicas importantes en el cuerpo que son esenciales para mantener la energía. El mineral magnesio, por ejemplo, ayuda a regular la producción de energía, proteínas corporales y contracciones musculares.

Si está crónicamente cansado, desmotivado o tiene dificultades para concentrarse, es importante descartar causas médicas y considerar las condiciones psicológicas que contribuyen. Sin embargo, no olvide que a menudo nuestros sentimientos de bienestar y energía provienen de los alimentos que usamos para alimentar nuestro cuerpo.

!-- GDPR -->